Un accidente automovilístico puede cambiar tu vida en segundos. Ambulancia, emergencias, tratamientos… y de pronto aparece una gran preocupación:
“¿Quién va a pagar todas estas facturas?”
Nueva Jersey tiene un sistema de seguros pensado para ayudarte desde el inicio, pero puede ser confuso. Si no conoces tus derechos, podrías terminar pagando de tu bolsillo o aceptando una compensación mucho menor de la que mereces.
Aquí te explicamos cómo se manejan los costos médicos después de un choque — y cómo un abogado puede ayudarte a asegurarte de que el seguro cumpla con su obligación.
🩺 Paso 1: Tu propio seguro de auto paga primero
(Cobertura PIP en Nueva Jersey)
Nueva Jersey es un estado de no culpa. Esto significa:
➡️ Tu cobertura de Protección por Lesión Personal (PIP) paga tus gastos médicos
➡️ Aunque otro conductor haya causado el accidente
La cobertura PIP generalmente incluye:
-
Tratamientos en hospital y cirugías
-
Exámenes de diagnóstico (rayos X, MRI, CT)
-
Rehabilitación y fisioterapia
-
Ambulancia y urgencias
-
Medicamentos recetados
El límite mínimo es $15,000, pero se pueden contratar coberturas mayores como $50k, $100k o hasta $250,000 para lesiones graves de cabeza, cuello o espalda.
📈 Paso 2: Si tus costos superan tu PIP
Cuando el límite PIP no alcanza, puedes recurrir a:
1️⃣ Tu seguro médico
Según cómo esté configurada tu póliza de auto.
2️⃣ Un reclamo contra el conductor culpable
Puedes exigir compensación por:
-
Gastos médicos no cubiertos
-
Cuidado futuro
-
Salarios perdidos
-
Dolor y sufrimiento (si la póliza lo permite)
Aquí es donde un abogado puede marcar la diferencia.
🛑 Mucho cuidado: Las aseguradoras pueden intentar pagar menos
Es común que intenten:
-
Hacer ofertas rápidas y muy bajas
-
Discutir si tu tratamiento es “necesario”
-
Decir que la lesión no fue causada por el choque
-
Retrasar autorizaciones médicas
-
Oponerse a terapias de largo plazo
Un abogado se encarga de defenderte y presionar por tu atención, mientras tú te enfocas en sanar.
⚠️ ¿Y el fraude de seguros?
El fraude existe, sí: accidentes fingidos, lesiones exageradas, etc.
Pero la realidad es esta:
A veces las aseguradoras usan la “prevención del fraude” como excusa para cuestionar reclamos de víctimas reales.
Eso se traduce en investigaciones innecesarias y retrasos injustos.
💡 Con buena documentación médica y apoyo legal, puedes evitar que te traten como sospechoso.
🧑⚖️ ¿Cuándo debes contactar a un abogado?
Hazlo lo antes posible si:
✔ Tus facturas médicas ya son altas
✔ Necesitas cirugía o tratamiento a largo plazo
✔ El otro conductor tuvo la culpa
✔ El seguro está ignorando o cuestionando tu atención
✔ Temes no poder pagar cuidados futuros
Cuanto más tiempo pase, más control ganan las aseguradoras sobre tu caso.
❓ Preguntas frecuentes
¿El PIP cubre la sala de emergencias y la ambulancia?
Sí, siempre que el tratamiento esté relacionado con el accidente.
¿Puedo presentar reclamo aunque ya usé mi seguro?
Sí. El seguro de auto es solo el primer paso.
¿Puedo reclamar dolor y sufrimiento?
Depende del tipo de derecho a demandar en tu póliza.
¿Qué pasa si el otro conductor no tenía seguro?
Tu cobertura UM/UIM puede cubrir los gastos restantes.
¿Cuánto cuesta un abogado?
Normalmente no pagas nada por adelantado — el abogado solo cobra si gana tu caso.
🟦 Lo más importante
No deberías preocuparte por facturas médicas cuando alguien más causó tu accidente. La ley te protege, pero el sistema puede ser complicado.
Un abogado puede ayudarte a:
✨ Acceder a toda tu cobertura disponible
✨ Reclamar el pago justo por tus tratamientos
✨ Evitar demoras o negativas injustificadas
✨ Proteger tu salud y tu estabilidad financiera
📞 ¿Preocupado por tus facturas de hospital?
No dejes que las aseguradoras decidan por ti.
Habla con un abogado de accidentes en Nueva Jersey hoy mismo.
👉 Revisión gratuita de tu caso:
https://lawyercaraccidentnynj.com/es/contactar-abogado-accidentes-auto-nj/
Cada caso es diferente, por lo que te recomendamos consultar con un abogado licenciado para recibir orientación adaptada a tu situación.

















